05/ julio/ 2014
Este blog sigue activo, por eso cuando encuentra algo que os pueda interesar, lo cuelga para que podáis verlo. Hoy nos ha llegado el Boletín Quincenal del club Kirico, con una selección de libros que nos permiten, además de leer, realizar otras actividades (jugar, dibujar, cocinar, crear...). Aquí os dejamos la referencia:
Hay muchos profesionales que nos ofrecen guías de lectura, os dejamos el enlace a Guías de lectura del Club Kirico, organizadas por tema, por edad... De algunos de estos libros os hemos hablado porque han entrado en el aula o nos han llamado especialmente la atención, pero hay muchas más referencias:
20/ mayo/ 2014
04/ mayo/ 2014
02/ mayo/ 2014
Hoy no podemos incorporar más cuentos de nuestros artistas, aunque nos han llegados dos más, porque se nos quedaron en el rincón de lectura de la clase y no podemos escanearlos hasta la semana que viene.
Sí podemos daros la referencia de un divertido y curioso libro que hoy nos regaló Santiago por su cumpleaños: 'La tarta de hadas"
Una historia que se plantea a menudo a la hora de comer con algunos niños que se ponen pesadísimos y muy exigentes en ese momento. Para solucionar este problema, el papá del sapo/ dragón quizás llevó la broma demasiado lejos.
26/ abril/ 2014
El 23 de abril celebramos el Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor, lo hicimos creando nuestras propias historias, cuentos y versiones. Hemos comprobado lo difícil que es hacerlo, pero lo hemos intentado y a nuestra redacción van llegando pequeñas maravillas con nombre propio. De momento vamos a colgarlas en privado para nuestros protagonistas y las personas que con ellos quieran compartirlas; quizás más adelante las hagamos públicas.
16/ abril/ 2014
11/ abril/ 2014
Hace algunos meses empezamos a hacer un cuento viajero que ha pasado por todas las clases de nuestro colegio, bueno en realidad han sido dos, uno ha ido por las clases de la línea A y otro por las clases de la línea B. Cada clase hemos realizado una página (texto e ilustración), a partir del texto que había desde el inicio del cuento y conociendo solo la ilustración primera. Las cosas se han ido complicando página a página, clase por clase, hasta llegar en 6º a cerrar la historia y poner el título de cada cuento viajero.
El proceso ha sido interesante y el resultado sorprendente. Para que todos conociéramos las dos historias y los dos libros de editorial "Campo Charro", uno o dos niños de cada clase han estado preparando las representaciones y os podemos decir que el éxito ha sido apoteósico, lo hicieron fenomenal y no era nada fácil.
Lo más importante: no hay ningún niño del colegio que no haya participado en la creación del texto, en la ilustración o en la representación. Esperamos poder disponer pronto de la digitalización de los cuentos para que vosotros también podáis disfrutar de esta importante y cooperativa creación. De momento os dejamos alguna imagen de los artistas que representaron los dos cuentos
04/ abril/ 2014
Hoy ha sido el primer día que hemos ido a la biblioteca del colegio para sacar un libro en préstamo. Cada uno ha elegido su libro, se ha puesto en la fila del préstamo y le ha dado el libro y carnet a Nieves, para que lo registre. Después, cuando hemos ido a clase, había llegado una mosca, la mosca fosca y éste es su cuento acumulativo y poético que varios de nuestros protagonistas conocían y nos han ayudado a contarlo (el final, nada típico en los cuentos, nos deja un poco con la boca tan abierta como la del oso).
03/ abril/ 2014
Hoy, además de tener gran parte de la mañana dedicada a la visita de un museo de nuestra ciudad, hemos celebrado el cumpleaños de Mario, que nos ha traído algo para compartir, este precioso cuento en el que , entre otras cosas, los animales de la selva nos mostrarán que lo más inalcanzable no solo se consigue cuando todos cooperamos, sino que además tienen un sabor especial.
27/ marzo/ 2014
Se nos había olvidado comentaros que hace unos días leímos este libro
14/ marzo/ 2014
El miércoles pasado tuvimos una sesión de cuenta cuentos con Charo (Chacha-Charo), invitada por la editorial Anaya, con la que disfrutamos de su marcha, voz, instrumentos y puesta en escena. No pudimos hacer fotos porque nos metieron en el juego de la magia y descubrimos con él palabras bonitas que a todos nos llevan al mundo de la fantasía y de los sueños.
Hemos rescatado alguna imagen, aquí os las mostramos para que os hagáis una idea del bonito ambiente que creó Charo.
11/ marzo/ 2014
Hay personajes de nuestros cuentos que dejan huella:
Griselda, la abuela-bruja de "El bizcocho de canela" que seguro que a todos nos gustaría compartir con ella en una casa sin goteras, no es Grisela, la ratita que estaba triste y creía que su tristeza era por el color gris de su piel y se empeñaba en colorearla de colores vivos creyendo que esto cambiaría automáticamente su estado de ánimo, estaría menos sola y tendría más amigos.... En nada se parecen Griselda y Grisela, pero las dos nos dan una lección.

"Aquella tarde, la bruja hizo un bizcocho...
bate que bate, amasa y amasa... "
Grisela se tiñó de rojo, de verde, de amarillo, de lunares y de flores, pero... alguien descubrió que su color gris era precioso, auténtico, único y maravilloso
01/ marzo/ 2014
La literatura infantil en formato de álbum ilustrado es para nosotros un género muy estimado. Este formato no solo atrae a los más pequeños que escuchan y miran entusiasmados el cuento que les presentamos, también suscita entusiasmo y comentarios en jóvenes y adultos.
Ir a una biblioteca o a una librería es para nosotros sinónimo de quedarnos un buen rato en la sección de literatura infantil.
Hace unos días encontramos dos estupendos libros que quizás alguna vez os puedan ayudar a tratar de una manera distinta pero mucho menos traumática la pérdida de un ser querido, algo tan difícil de entender y de explicar.
Como nos llegó bastante dentro y aunque no los hemos contado en clase, os dejamos la referencia por si en algún momento llegan a vuestras manos.
14/ febrero/ 2014
Han llegado dos libros nuevos a nuestra biblioteca de aula, nos han llegado como regalos de cumpleaños y nuestro ratón Frederick se ha puesto muy contento, se ha trasladado a vivir al arcón de los libros. Os los presentamos muy brevemente:
09/ febrero/ 2014
El viernes pasado, todo el Ciclo de Infantil nos reunimos para despedir a Elena, profesora de P.T. en nuestro cole, se ha jubilado dejando ejemplo de que las diferencias no deben excluir a nadie sino enriquecer a todos. Por eso, los compañeros de 4 años escenificaron muy bien un cuento que muchos ya conocéis, pero que recordamos aquí
25/ enero/ 2014
Os dejamos la referencia y el enlace a un blog interesante, que nos presenta libros en los que la diversidad funcional, más conocida como discapacidad, es de alguna manera la protagonista
21/ enero/ 2014
Elmer, el elefante diferente que quería ser como los demás, va a ser nuestro invitado de honor durante unos días.
"De mil colores es su piel
se llama Elmer y es genial
un elefante quiere ser
de igual color que los demás"
20/ enero/ 2014
Hay un libro de nuestra biblioteca del que aún no os hemos hablado, es un clásico de la literatura infantil, obra del gran Leo Lionni, el mismo autor que escribió nuestro querido "Frederick", se trata de "Nadarín", no os lo podéis perder, es un libro para soñar, como el título de la colección de Kalandraka a la que pertenece. La historia es preciosa y la ilustración una maravilla. Os dejamos un enlace para que veáis la referencia, porque el que lee este álbum ilustrado, lo disfruta y queda en su memoria. Algunos de nuestros protagonistas se lo han llevado prestado a casa más de uno y más de dos fines de semana, su comentario:
10/ enero/ 2014
El último libro que hemos leído en grupo ha sido
03/ enero/2014
Cuando los libros a los que hacemos referencia en esta página tienen buenas noticias, nos gusta compartirlas con vosotros. Hoy os dejamos un enlace que os acercará a la figura de nuestra amiga Charo Ruano y a sus libros para niños (Catalina Lina luna, La polilla de los libros, El bizcocho de canela, Poemas Versos Letras...)
12/ diciembre/ 2013
Hace dos días publicamos las sugerencias de lecturas realizadas por el equipo de Infantil, hoy os dejamos las que nos ofrece el club kirico
10/ diciembre/ 2013
Las Navidades son un buen momento para compartir lecturas y disfrutarlas juntos. El equipo de Infantil hemos elaborado una lista de recomendaciones que incluyen libros que nos parecen interesantes. No hemos hecho diferenciación por edades porque salvo excepciones que vosotros mismos descubriréis por tema, por contenido o por conocer más de cerca los intereses de vuestros hijos, podéis contarlos o leerlos con ellos desde los 3 hasta los 5 años. Está en el blog de Infantil y aquí tenéis el enlace.
04/ diciembre/ 2013
En secreto y para no condicionar la elección del poema que más ha gustado a cada uno del poemario de Charo que os comentábamos ayer, nuestros protagonistas me han desvelado cuál les ha gustado más; lo mejor es que no ha habido unanimidad, buena señal. Los poemas, como alguien los calificó un día, "son muy musicales" y despiertan la cara de sorpresa y la sonrisa.
Para casa se llevaron Letras, además de lectores, este fin de semana se van a convertir en ilustradores. No es fácil, pero tenemos buenos dibujantes en el grupo y aspirantes a serlo, ya lo comprobaréis.
Os dejamos el enlace a la canción de este poema
Casi siempre os hemos comentado algún libro cuando ya lo hemos leído en clase, hoy lo vamos a hacer al revés, vamos a presentaros dos libros de poesía, el primero se publicó hace al menos diez años, pero nos gusta mucho por su musicalidad, por su ritmo, porque habla de la infancia y nos recuerda nuestra infancia, porque tiene el sello imborrable de nuestra querida Charo Ruano, que nos ha regalado muchos poemas para disfrutarlos aprendiéndolos y recitándolos. Se trata de: Catalina, Lina luna.
Los poemas están bellamente ilustrados por Rosa Barrientos y la segunda edición se acompaña de un CD musical en el que se ha puesto música a doce de los dieciséis poemas.
Mañana leeremos alguno de los poemas de este precioso poemario infantil (Catalina Lina luna, El cucurucho, Mundo al revés, Zapatillas, Botones, La princesa azul, El espejo, Nieve. Letras...)
El otro libro del que os queríamos hablar, lo tenemos en casa, preparado para leer en breve alguno de sus poemas y de su historia ilustrada. Se trata de Caminaditos. Está recién salido de la imprenta, ayer nos lo presentó la editorial Cuatro azules, de la que os dejamos la referencia más abajo. Os sorprenderán, entre otras cosas el más que equilibrio entre texto e ilustración, el ritmo en los poemas...
22/ noviembre/ 2013
En el Día de la Música, del que os hablaremos en la página Cantamos de este blog y en las Actividades de ciclo del blog Caminando juntos, el libro del día ha sido
de Ángel Canabal Mirón (de este libro os hemos hablado en la primera entrada de esta página).
Se publicó hace un año y nunca lo habíamos presentado al grupo de clase; no es un libro para leer solito en infantil, aunque me consta que algunos ya lo conocían de la mano de sus papás y mamás.
La experiencia ha sido estupenda, los comentarios para no olvidar y para que a todos nos haya quedado claro que la música hay que compartirla y a quien la ha vivido con pasión y además ha dejado huella personal y gráfica de esa vivencia, le recordaremos también por lo que nos hizo y nos hace disfrutar con este maravilloso arte.
21/ noviembre/ 2013
Del maletín de ida y vuelta, hoy salió Babayaga, ¿bruja?, ¿ogresa?, ¿vampiresa?, ¡mala, malísima, requetemalísima!... Miguita es su opuesta. Una historia que ¡menos mal que solo pasa en los cuentos!, pero la ilustración de Rebecca Dautremer...¡impactante!. El final desconcierta, ¿el castigo por ser mala, malísima, requetemalísima?... quizás quedarse sola, como alguno apuntó, y no conseguir su malvado objetivo.
19/ noviembre/ 2013
* Hoy hemos podido disfrutar de un tiempo de lectura colectivo, lo hemos hecho con un cuento muy demandado en nuestra clase para leer y para llevar en préstamo a casa:
13/ noviembre/ 2013
* Los álbumes ilustrados nos gustan mucho; se publica, se edita y se reedita bastante y no nos es posible tener acceso directo más que a una mínima parte de esta producción. Os ofrecemos otra página de referencia para buscar y encontrar este tipo de libros de literatura infantil; en este caso se trata de álbumes ilustrados de la editorial juventud y están clasificados, de forma orientativa, por edades. No podemos daros opinión más que de los libros que ya hemos leído, como el de "No quiero verte más", del que ya os hemos hablado hace algunos meses. Vosotros podréis conocer o "descubrir" alguno, sacándolo de la biblioteca y llevándolo en préstamo a casa y si os gusta mucho, mucho, mucho, os gustará tenerlo y releerlo una y mil veces.
Se me olvidaba contaros que ayer fuimos a visitar la biblioteca del colegio, nos explicaron que cada uno tenemos un carnet con el que podremos sacar los libros amarillos, los de educación infantil. Cuando todo esté preparado podremos ir a buscar libros en préstamo el día y la hora que nos han reservado a nuestra clase.
08/ noviembre/ 2013
* El canal lector nos da unos buenos consejos para leer cuentos a los pequeños y disfrutar todos haciéndolo
29/ octubre/ 2013
* Este fin de semana hemos comenzado a llevar a casa el préstamo de las "Lecturas de ida y vuelta" que nos dejó la FGSR; y ¡sorpresa!, ¡ya tenemos en clase escritores e ilustradores de cuentos!, Rodrigo nos ha regalado su versión de 999 hermanas ranas se mudan de charca, escrito e ilustrado por él mismo, ¡un regalazo para nuestra biblioteca de aula!
Os mostramos la imagen del libro que podéis ver en las librerías y bibliotecas, en breve colgaremos la portada de la versión que del cuento ha hecho y nos ha leído Rodrigo
17/ octubre/ 2013
Este blog sigue activo, por eso cuando encuentra algo que os pueda interesar, lo cuelga para que podáis verlo. Hoy nos ha llegado el Boletín Quincenal del club Kirico, con una selección de libros que nos permiten, además de leer, realizar otras actividades (jugar, dibujar, cocinar, crear...). Aquí os dejamos la referencia:
GUÍAS DE LECTURA
Hay muchos profesionales que nos ofrecen guías de lectura, os dejamos el enlace a Guías de lectura del Club Kirico, organizadas por tema, por edad... De algunos de estos libros os hemos hablado porque han entrado en el aula o nos han llamado especialmente la atención, pero hay muchas más referencias:
20/ mayo/ 2014
¡Ha llegado un libro nuevo a nuestra biblioteca de aula!. Nos lo regaló Héctor por su cumpleaños
Es un álbum ilustrado muy interesante para trabajar la autoestima, para que valoremos lo que podemos hacer e intentemos superar nuestras limitaciones. Intentar ser como los demás olvidándonos de nuestras habilidades no es una buena idea. Un cuento también sobre el valor de la amistad, la ayuda, la aceptación del otro tal como es... Alguno de nuestros protagonistas, al comentarlo, se acordó de Elmer y no me extraña.
¡FELIZ DÍA DE LA MADRE!
Para todas las mamás, especialmente para las de nuestros protagonistas y grupos de Infantil, os dejamos estas reseñas:
Mamá: Un precioso álbum ilustrado hecho con mucho arte, ganador del VI Premio Compostela de Álbum Ilustrado (2013). Un canto a la vida, a la maternidad, a la madre Tierra...
Mi mamá puede ser muchas cosas, pero lo más importante es que la quiero, nos quiere y esto es y será siempre así
Madrechillona: un álbum muy gráfico sobre lo que provoca nuestra ira en nuestros pequeños.
Hay muchos más libros que hablan de MAMÁS, estos son solo algunos, los hemos leído recientemente y no nos basta con haberlo hecho una vez.
Hoy no podemos incorporar más cuentos de nuestros artistas, aunque nos han llegados dos más, porque se nos quedaron en el rincón de lectura de la clase y no podemos escanearlos hasta la semana que viene.
Sí podemos daros la referencia de un divertido y curioso libro que hoy nos regaló Santiago por su cumpleaños: 'La tarta de hadas"
Una historia que se plantea a menudo a la hora de comer con algunos niños que se ponen pesadísimos y muy exigentes en ese momento. Para solucionar este problema, el papá del sapo/ dragón quizás llevó la broma demasiado lejos.
26/ abril/ 2014
El 23 de abril celebramos el Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor, lo hicimos creando nuestras propias historias, cuentos y versiones. Hemos comprobado lo difícil que es hacerlo, pero lo hemos intentado y a nuestra redacción van llegando pequeñas maravillas con nombre propio. De momento vamos a colgarlas en privado para nuestros protagonistas y las personas que con ellos quieran compartirlas; quizás más adelante las hagamos públicas.
El día 24 Rodrigo nos llevó como regalo de cumpleaños un cuento escrito de forma poética en el que el protagonista parecía ser un enorme tren, al final descubrimos dónde estaba ese tren y quién era el protagonista
Como podéis comprobar, nuestra semana ha sido de libro
16/ abril/ 2014
Ya podéis ver las lecturas de nuestros libros de gran formato, si pincháis este enlace y el título de cada cuento viajero
11/ abril/ 2014
Hace algunos meses empezamos a hacer un cuento viajero que ha pasado por todas las clases de nuestro colegio, bueno en realidad han sido dos, uno ha ido por las clases de la línea A y otro por las clases de la línea B. Cada clase hemos realizado una página (texto e ilustración), a partir del texto que había desde el inicio del cuento y conociendo solo la ilustración primera. Las cosas se han ido complicando página a página, clase por clase, hasta llegar en 6º a cerrar la historia y poner el título de cada cuento viajero.
El proceso ha sido interesante y el resultado sorprendente. Para que todos conociéramos las dos historias y los dos libros de editorial "Campo Charro", uno o dos niños de cada clase han estado preparando las representaciones y os podemos decir que el éxito ha sido apoteósico, lo hicieron fenomenal y no era nada fácil.
Lo más importante: no hay ningún niño del colegio que no haya participado en la creación del texto, en la ilustración o en la representación. Esperamos poder disponer pronto de la digitalización de los cuentos para que vosotros también podáis disfrutar de esta importante y cooperativa creación. De momento os dejamos alguna imagen de los artistas que representaron los dos cuentos
"...Y si fuera..."
y
"El viaje de una hoja"
¡Enhorabuena a los actores, por el esfuerzo y la realización y a Nieves y a Queti por dirigir y ensayar la función!
04/ abril/ 2014
Hoy ha sido el primer día que hemos ido a la biblioteca del colegio para sacar un libro en préstamo. Cada uno ha elegido su libro, se ha puesto en la fila del préstamo y le ha dado el libro y carnet a Nieves, para que lo registre. Después, cuando hemos ido a clase, había llegado una mosca, la mosca fosca y éste es su cuento acumulativo y poético que varios de nuestros protagonistas conocían y nos han ayudado a contarlo (el final, nada típico en los cuentos, nos deja un poco con la boca tan abierta como la del oso).
03/ abril/ 2014
Hoy, además de tener gran parte de la mañana dedicada a la visita de un museo de nuestra ciudad, hemos celebrado el cumpleaños de Mario, que nos ha traído algo para compartir, este precioso cuento en el que , entre otras cosas, los animales de la selva nos mostrarán que lo más inalcanzable no solo se consigue cuando todos cooperamos, sino que además tienen un sabor especial.
27/ marzo/ 2014
Se nos había olvidado comentaros que hace unos días leímos este libro
Es un libro en el que la portada es tan gráfica como el tema; todos entendieron que las tareas de casa son tareas para compartir y repartir entre todos. Los comentarios tras la lectura fueron muy interesantes, merece la pena que lo veáis, también por las ilustraciones.
El miércoles pasado tuvimos una sesión de cuenta cuentos con Charo (Chacha-Charo), invitada por la editorial Anaya, con la que disfrutamos de su marcha, voz, instrumentos y puesta en escena. No pudimos hacer fotos porque nos metieron en el juego de la magia y descubrimos con él palabras bonitas que a todos nos llevan al mundo de la fantasía y de los sueños.
Hemos rescatado alguna imagen, aquí os las mostramos para que os hagáis una idea del bonito ambiente que creó Charo.
Hay personajes de nuestros cuentos que dejan huella:
Griselda, la abuela-bruja de "El bizcocho de canela" que seguro que a todos nos gustaría compartir con ella en una casa sin goteras, no es Grisela, la ratita que estaba triste y creía que su tristeza era por el color gris de su piel y se empeñaba en colorearla de colores vivos creyendo que esto cambiaría automáticamente su estado de ánimo, estaría menos sola y tendría más amigos.... En nada se parecen Griselda y Grisela, pero las dos nos dan una lección.


"Aquella tarde, la bruja hizo un bizcocho...
bate que bate, amasa y amasa... "
Grisela se tiñó de rojo, de verde, de amarillo, de lunares y de flores, pero... alguien descubrió que su color gris era precioso, auténtico, único y maravilloso
La literatura infantil en formato de álbum ilustrado es para nosotros un género muy estimado. Este formato no solo atrae a los más pequeños que escuchan y miran entusiasmados el cuento que les presentamos, también suscita entusiasmo y comentarios en jóvenes y adultos.
Ir a una biblioteca o a una librería es para nosotros sinónimo de quedarnos un buen rato en la sección de literatura infantil.
Hace unos días encontramos dos estupendos libros que quizás alguna vez os puedan ayudar a tratar de una manera distinta pero mucho menos traumática la pérdida de un ser querido, algo tan difícil de entender y de explicar.
Como nos llegó bastante dentro y aunque no los hemos contado en clase, os dejamos la referencia por si en algún momento llegan a vuestras manos.
14/ febrero/ 2014
Han llegado dos libros nuevos a nuestra biblioteca de aula, nos han llegado como regalos de cumpleaños y nuestro ratón Frederick se ha puesto muy contento, se ha trasladado a vivir al arcón de los libros. Os los presentamos muy brevemente:
El amor no es fácil de medir, es algo que se siente y se demuestra cuando se quiere mucho, mucho
Un curioso cuento-poema contra las expresiones racistas
09/ febrero/ 2014
El viernes pasado, todo el Ciclo de Infantil nos reunimos para despedir a Elena, profesora de P.T. en nuestro cole, se ha jubilado dejando ejemplo de que las diferencias no deben excluir a nadie sino enriquecer a todos. Por eso, los compañeros de 4 años escenificaron muy bien un cuento que muchos ya conocéis, pero que recordamos aquí
Se trata de un precioso libro que habla de la amistad, la diferencia, la exclusión y la adaptación. Os dejamos un enlace al libro y autor para que tengáis la referencia y el vídeo de la representación.
25/ enero/ 2014
Os dejamos la referencia y el enlace a un blog interesante, que nos presenta libros en los que la diversidad funcional, más conocida como discapacidad, es de alguna manera la protagonista
21/ enero/ 2014
Elmer, el elefante diferente que quería ser como los demás, va a ser nuestro invitado de honor durante unos días.
Laura ha compartido con nosotros este primer libro y Paula nos ha llevado el segundo
"De mil colores es su piel
se llama Elmer y es genial
un elefante quiere ser
de igual color que los demás"
(Hablaremos de Elmer y con él aprenderemos, además que)
..."para ser feliz, no hay que ser igual,
para sonreír, no hay que ser igual,
para divertir, no hay que ser igual,
porque el color no importará"
(Letra de la canción "De mil colores" de Juan Muñoz)
porque el color no importará"
(Letra de la canción "De mil colores" de Juan Muñoz)
20/ enero/ 2014
Hay un libro de nuestra biblioteca del que aún no os hemos hablado, es un clásico de la literatura infantil, obra del gran Leo Lionni, el mismo autor que escribió nuestro querido "Frederick", se trata de "Nadarín", no os lo podéis perder, es un libro para soñar, como el título de la colección de Kalandraka a la que pertenece. La historia es preciosa y la ilustración una maravilla. Os dejamos un enlace para que veáis la referencia, porque el que lee este álbum ilustrado, lo disfruta y queda en su memoria. Algunos de nuestros protagonistas se lo han llevado prestado a casa más de uno y más de dos fines de semana, su comentario:
"....es que me gusta mucho este libro"
http://www.kalandraka.com/blog/wp-content/uploads/2009/03/nadarin_c.pdf
(Por cierto, ¿qué tendrá Leo Lionni que hace que con
también suceda lo mismo? El mismo comentario y repetidamente en las mismas carpetas a pasar el fin de semana entre lectura y lectura)
(Por cierto, ¿qué tendrá Leo Lionni que hace que con
también suceda lo mismo? El mismo comentario y repetidamente en las mismas carpetas a pasar el fin de semana entre lectura y lectura)
10/ enero/ 2014
El último libro que hemos leído en grupo ha sido
Un cuento encadenado, que cuenta la historia de un gallo muy presumido y mentiroso que quería ir a la boda de su tío Perico, pero que no esperaba estar en el banquete como lo hizo.
03/ enero/2014
Cuando los libros a los que hacemos referencia en esta página tienen buenas noticias, nos gusta compartirlas con vosotros. Hoy os dejamos un enlace que os acercará a la figura de nuestra amiga Charo Ruano y a sus libros para niños (Catalina Lina luna, La polilla de los libros, El bizcocho de canela, Poemas Versos Letras...)
12/ diciembre/ 2013
Hace dos días publicamos las sugerencias de lecturas realizadas por el equipo de Infantil, hoy os dejamos las que nos ofrece el club kirico
10/ diciembre/ 2013
Las Navidades son un buen momento para compartir lecturas y disfrutarlas juntos. El equipo de Infantil hemos elaborado una lista de recomendaciones que incluyen libros que nos parecen interesantes. No hemos hecho diferenciación por edades porque salvo excepciones que vosotros mismos descubriréis por tema, por contenido o por conocer más de cerca los intereses de vuestros hijos, podéis contarlos o leerlos con ellos desde los 3 hasta los 5 años. Está en el blog de Infantil y aquí tenéis el enlace.
04/ diciembre/ 2013
En secreto y para no condicionar la elección del poema que más ha gustado a cada uno del poemario de Charo que os comentábamos ayer, nuestros protagonistas me han desvelado cuál les ha gustado más; lo mejor es que no ha habido unanimidad, buena señal. Los poemas, como alguien los calificó un día, "son muy musicales" y despiertan la cara de sorpresa y la sonrisa.
Para casa se llevaron Letras, además de lectores, este fin de semana se van a convertir en ilustradores. No es fácil, pero tenemos buenos dibujantes en el grupo y aspirantes a serlo, ya lo comprobaréis.
Os dejamos el enlace a la canción de este poema
Queremos poner la letra del poema y las ilustraciones que nuestros protagonistas han realizado; no ha sido fácil crearlas y algunos se han resistido, pero lo han intentado y conseguido con o sin ayuda, sin copiar y pegar. En breve os presentaremos las que nos han llegado de vuelta al cole, os pondremos un amplio muestrario en el que cada "ilustrador" refleja su propio estilo (hoy les pregunté si seleccionábamos alguna, la opinión que manifestaron por unanimidad fue que las pusiésemos todas)
28/ noviembre/ 2013Casi siempre os hemos comentado algún libro cuando ya lo hemos leído en clase, hoy lo vamos a hacer al revés, vamos a presentaros dos libros de poesía, el primero se publicó hace al menos diez años, pero nos gusta mucho por su musicalidad, por su ritmo, porque habla de la infancia y nos recuerda nuestra infancia, porque tiene el sello imborrable de nuestra querida Charo Ruano, que nos ha regalado muchos poemas para disfrutarlos aprendiéndolos y recitándolos. Se trata de: Catalina, Lina luna.
Los poemas están bellamente ilustrados por Rosa Barrientos y la segunda edición se acompaña de un CD musical en el que se ha puesto música a doce de los dieciséis poemas.
Mañana leeremos alguno de los poemas de este precioso poemario infantil (Catalina Lina luna, El cucurucho, Mundo al revés, Zapatillas, Botones, La princesa azul, El espejo, Nieve. Letras...)
El otro libro del que os queríamos hablar, lo tenemos en casa, preparado para leer en breve alguno de sus poemas y de su historia ilustrada. Se trata de Caminaditos. Está recién salido de la imprenta, ayer nos lo presentó la editorial Cuatro azules, de la que os dejamos la referencia más abajo. Os sorprenderán, entre otras cosas el más que equilibrio entre texto e ilustración, el ritmo en los poemas...
22/ noviembre/ 2013
En el Día de la Música, del que os hablaremos en la página Cantamos de este blog y en las Actividades de ciclo del blog Caminando juntos, el libro del día ha sido
La aventura de la Música. Alegrías, sueños, andanzas y desventuras de los músicos a través de la historia
de Ángel Canabal Mirón (de este libro os hemos hablado en la primera entrada de esta página).
Se publicó hace un año y nunca lo habíamos presentado al grupo de clase; no es un libro para leer solito en infantil, aunque me consta que algunos ya lo conocían de la mano de sus papás y mamás.
La experiencia ha sido estupenda, los comentarios para no olvidar y para que a todos nos haya quedado claro que la música hay que compartirla y a quien la ha vivido con pasión y además ha dejado huella personal y gráfica de esa vivencia, le recordaremos también por lo que nos hizo y nos hace disfrutar con este maravilloso arte.
21/ noviembre/ 2013
Del maletín de ida y vuelta, hoy salió Babayaga, ¿bruja?, ¿ogresa?, ¿vampiresa?, ¡mala, malísima, requetemalísima!... Miguita es su opuesta. Una historia que ¡menos mal que solo pasa en los cuentos!, pero la ilustración de Rebecca Dautremer...¡impactante!. El final desconcierta, ¿el castigo por ser mala, malísima, requetemalísima?... quizás quedarse sola, como alguno apuntó, y no conseguir su malvado objetivo.
19/ noviembre/ 2013
* Hoy hemos podido disfrutar de un tiempo de lectura colectivo, lo hemos hecho con un cuento muy demandado en nuestra clase para leer y para llevar en préstamo a casa:
Adaptación
de un cuento popular universal, que podría tener su origen en la
leyenda del rey Midas. En él se nos enseña que, para ser feliz, no hay
nada mejor que aceptarse a uno mismo y estar orgulloso de nuestras
diferencias en lugar de ocultarlas. También nos habla de la lealtad y de
lo difícil que es saber guardar un secreto, aunque al final siempre la
verdad termina por conocerse. - See more at:
http://www.canallector.com/libro.php?id=2238#sthash.2KRCzIYL.dpuf
Adaptación
de un cuento popular universal, que podría tener su origen en la
leyenda del rey Midas. En él se nos enseña que, para ser feliz, no hay
nada mejor que aceptarse a uno mismo y estar orgulloso de nuestras
diferencias en lugar de ocultarlas. También nos habla de la lealtad y de
lo difícil que es saber guardar un secreto, aunque al final siempre la
verdad termina por conocerse. - See more at:
http://www.canallector.com/libro.php?id=2238#sthash.2KRCzIYL.dpuf
En este cuento se nos enseña que para ser feliz no tenemos que avergonzarnos de nuestras diferencias, eso nos hace únicos y especiales y debemos aceptarlas sin ocultarlas. También nos habla de la lealtad y de lo difícil que resulta saber guardar un secreto.
13/ noviembre/ 2013
* Los álbumes ilustrados nos gustan mucho; se publica, se edita y se reedita bastante y no nos es posible tener acceso directo más que a una mínima parte de esta producción. Os ofrecemos otra página de referencia para buscar y encontrar este tipo de libros de literatura infantil; en este caso se trata de álbumes ilustrados de la editorial juventud y están clasificados, de forma orientativa, por edades. No podemos daros opinión más que de los libros que ya hemos leído, como el de "No quiero verte más", del que ya os hemos hablado hace algunos meses. Vosotros podréis conocer o "descubrir" alguno, sacándolo de la biblioteca y llevándolo en préstamo a casa y si os gusta mucho, mucho, mucho, os gustará tenerlo y releerlo una y mil veces.

Se me olvidaba contaros que ayer fuimos a visitar la biblioteca del colegio, nos explicaron que cada uno tenemos un carnet con el que podremos sacar los libros amarillos, los de educación infantil. Cuando todo esté preparado podremos ir a buscar libros en préstamo el día y la hora que nos han reservado a nuestra clase.
08/ noviembre/ 2013
* El canal lector nos da unos buenos consejos para leer cuentos a los pequeños y disfrutar todos haciéndolo
29/ octubre/ 2013
* Este fin de semana hemos comenzado a llevar a casa el préstamo de las "Lecturas de ida y vuelta" que nos dejó la FGSR; y ¡sorpresa!, ¡ya tenemos en clase escritores e ilustradores de cuentos!, Rodrigo nos ha regalado su versión de 999 hermanas ranas se mudan de charca, escrito e ilustrado por él mismo, ¡un regalazo para nuestra biblioteca de aula!
Os mostramos la imagen del libro que podéis ver en las librerías y bibliotecas, en breve colgaremos la portada de la versión que del cuento ha hecho y nos ha leído Rodrigo
17/ octubre/ 2013
* Ya hemos comenzado a disfrutar de un tiempo de lectura colectiva en clase, con el lote de "Lecturas de ida y vuelta"; hoy hemos leído el cuento
Tres chivos vivían en lo alto de una montaña; uno era
pequeño, el otro mediano y el tercero era un chivo chivón grande. Un
buen día decidieron bajar y dirigirse al otro lado del río para comer
hierba. Sin embargo, para llegar, tenían que cruzar un puente. Eso no
representaba ningún problema. Lo malo es que allí vivía un ogro
terrible… La hierba era tan rica que los tres chivos resolvieron
engañarlo. ¿Cómo? Primero llegó el chivo chivón pequeño…
...."patín, patín, patín",
después el chivo chivón mediano...
después el chivo chivón mediano...
"patán, patán, patán",
y por último, el chivo chivón grande...
y por último, el chivo chivón grande...
"patón, patón, patón"...
* Aunque nuestra querida FGSR, nuestra biblioteca de referencia, dejó de funcionar como espacio para disfrutar de la lectura, la Fundación sigue prestando libros a colegios y nosotros hemos tenido la suerte de poder participar en el Programa Biblioteca Escuela
LECTURAS DE IDA Y VUELTA, en este enlace encontrarás más información del programa
A partir de la semana que viene comenzaremos el préstamo de fin de semana. Tened en cuenta que este programa nos ofrece una selección de libros para ser leídos en voz alta y por lectores ya iniciados en la lectura; algunos requieren una lectura por capítulos o unidades narrativas que quizás no se puedan hacer en una misma sesión.
Espero que disfrutemos todos de las lecturas compartidas. Ese es el objetivo principal.
* Os dejamos el enlace a esta aplicación realizada por los profesionales de la FGSR de Salamanca para que podáis disfrutar de varias sesiones de cuentacuentos:
* En este blog tendréis podréis encontrar recomendaciones de lecturas, audio cuentos, enlaces a revistas, artículos y espacios relacionados con el mundo de los cuentos:
En este mismo blog al que os hacemos referencia, también podéis encontrar este curioso decálogo:
05/09/2013
* ¿Conocéis algún cuento con dos portadas?. Os lo vamos a presentar:
Nuestra amiga Valeria, hizo hace apenas un año una versión preciosa de este cuento, ella misma lo escribió y nos lo contó, lo tituló "Amigos" y nos lo ha dejado para nuestro blog. Gracias, Valeria:

Desde aquí invitamos a los creadores de cuentos de nuestro cole, en edad de Infantil (aunque ya hayan superado la etapa), a que compartan con nosotros sus creaciones y a que sigan creando cuentos.
GUÍAS DE LECTURA
19/06/2013
Os dejamos una buena referencia que os ayudará a encontrar libros para una determinada edad o tema que os interese, la que nos ofrece el Club Kiriko, proyecto que nace de una asociación de librerías para fomentar la lectura infantil y juvenil.
24/05/2013
Durante el curso en nuestra clase hemos tenido la suerte de tener un Arcón viajero, procedente de la biblioteca de la FGSR, nuestra biblioteca de referencia, como sabéis. Nos ha gustado leer libremente en el rincón de biblioteca de aula y nos ha gustado también escuchar el relato de estos cuentos ilustrados, en clase y en casa. Sabemos que hay niñ@s que no pueden oír pero sí pueden sentir de otra manera lo que suena a su alrededor, "El grillo Benito" nos ayudó a descubrirlo con el relato que de este cuento, leído y traducido al lenguaje de signos nos ofrecieron dos miembros de ASPAS, Asociación de Padres de Niñ@s Sordos de Salamanca.
Un
cuento sobre la sordera con recomendaciones para padres y actividades para que
el niño empatice con las personas sordas.
Con este libro, os queremos presentar también una colección de Cuentos para sentir, donde podréis descubrir sentimientos, valorar las diferencias y aprender a gestionar las emociones.
Para que tengáis más referencias de colecciones interesantes que tratan el tema de las emociones, os dejamos otro enlace editorial donde podréis descubrir libros interesantes:
Hay muchas más colecciones de las que hablaremos, pero no todo son colecciones ni todos los libros que las componen nos llegan a emocionar.
En este espacio de libros recomendados queremos también compartir nuestras lecturas, por eso destacamos aquí algunos de los álbumes ilustrados con los que más disfrutamos LEYENDO, RELEYENDO Y CONTANDO.
En este espacio de libros recomendados queremos también compartir nuestras lecturas, por eso destacamos aquí algunos de los álbumes ilustrados con los que más disfrutamos LEYENDO, RELEYENDO Y CONTANDO.
Un libro con un dulce olor a ...canela, con color, ritmo, ternura y una ilustración precisa y preciosa.
Frederick no es un ratón cualquiera, Frederick es un... poeta; quedará en tu memoria
La historia de su transformación, de diminuto huevo a preciosa mariposa
perdió las rayas de su vestido y ganó varios amigos
sabrás quién lo había hecho y quién le ayudó a descubrirlo
Algunos no los hemos podido leer, pero forman parte de ese grupo de libros que sí nos gustaría leer; cuando lo hayamos hecho o lo hagáis, quizás pasen a formar parte del grupo anterior, ya comentaremos.

LIBROS PARA TODAS LAS EDADES
Un buen contador de historias ha de ser necesariamente un apasionado
lector. Os invito a compartir vuestras lecturas: infantiles, juveniles,
para adultos...
Algunos libros son para nosotros especiales, únicos. Os dejo la referencia de uno que forma parte de mi vida, de mi historia; se trata de un libro ilustrado que muestra la pasión que Ángel, artista polifacético, sintió por la música desde que era un niño. De sus manos, lápices y pinturas salieron personajes y escenas que recrean sus vivencias con los sonidos e instrumentos y las alegrías, sueños, andanzas y desventuras de los músicos a través de la historia. Es un libro entrañable, bello, artesano... lleno de color, humor, ternura...
¿Cuáles son las lecturas que forman parte de vuestra biografía?. Animaos a contarlo y abriremos un nuevo espacio en el blog para compartir nuestras lecturas de 0 a XXX... años.